viernes, 2 de abril de 2010

Hipótesis sobre la Deserción Estudiantil en la Universidad del Valle de México Campus Lago de Guadalupe

A continuación se enlistan las hipótesis que se plantean respecto al problema:

-Si la institución orienta sus esfuerzos a conocer a sus alumnos y los problemas (económicos, psicológicos, de salud, etc.) que los llevan a considerar la deserción como “única opción”, podrá brindar orientación e información acertada a la familia al respecto de las alternativas y ofertas que tienen los estudiantes para evitarla.

-Si la institución apoya al estudiante de bajo rendimiento académico, será menos propenso a la frustración que usualmente conlleva el sentimiento de fracaso que lo induce a considerarla.

-Si el estudiante que tiene que trabajar para continuar sus estudios considera que obtiene mayores beneficios en el trabajo que en la escuela, la probabilidad de deserción es más alta.

-Si los profesores con mayor experiencia y presencia en el Campus pueden destinar un poco de su tiempo para solucionar las inquietudes y dudas de los alumnos, se creara un vínculo positivo Profesor/Alumno, reflejándose en estudiantes más satisfechos y consecuentemente, en un menor índice de deserción.

-Si los planes de estudio de las carreras no son atractivos, ni despiertan el interés del estudiante, es más difícil retenerlo en el largo plazo.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Análisis FODA UVM Campus Lago de Guadalupe

Fortalezas

· Tiene contactos directos e indirectos con numerosas empresas y personalidades egresadas de la institución

· Tiene personal capacitado

· Precio accesible para el mercado al que está dirigido

· La distribución de los temarios es adecuada

· Intercambios y alternativas de titulación que otras instituciones no ofrecen

Amenazas

· Instituciones del giro que cuenten con más recursos cercanas al campus

· Que las personas no conozcan la oferta educativa

· Que las empresas nieguen su apoyo (becarios, intercambios, prácticas y servicio social)

· La sociedad no se interese en continuar sus estudios (factores sociales, económicos, familiares y culturales)

· La ubicación hace que la institución tenga mal aspecto (rustico, descuidado)

Debilidades

· Ser una empresa nueva

· No ser reconocida internacionalmente por escasa difusión

· Poca publicidad

· No tener recursos económicos suficientes

· No contar con clientes que tengan las posibilidades económicas

· Poca organización administrativa

· Poco tiempo que los docentes le dedican a las actividades

· Mala atención al estudiante y tramites “burocráticos”

· Repartición de salones / materias deficiente


Oportunidades

· Difusión en medios masivos de comunicación sobre beneficios UVM

· Mejorar la seguridad

· Ofrecer servicios que demanda la comunidad estudiantil

· Atención al estudiante

· Infraestructura del campus (instalaciones, mobiliario y equipo)

· Capacitar al personal docente (que este sea especializado en la/las materia(s) que imparte

· Hacer énfasis en el desarrollo integral del estudiante académicamente

martes, 30 de marzo de 2010

Deserción Estudiantil en la Universidad del Valle de México Campus Lago de Guadalupe

La deserción estudiantil, es un fenómeno social ocasionado por diversas causas ya sean políticas, económicas, familiares, sociales, de salud, entre otras. Lo cual debe ser estudiado detenidamente para determinar las posibles soluciones, así como también su prevención.

Perspectiva de la deserción de acuerdo al reglamento UVM:

Artículo 89.- La baja voluntaria es el trámite formal que el estudiante realiza ante el funcionario correspondiente del departamento académico, la caja del campus y el área de Servicios Escolares para separarse de la Universidad y desligarse de los compromisos contraídos con la misma.

Es un problema grave que actualmente afecta a los alumnos de las instituciones de educación públicas y privadas de todos los niveles del país.

De acuerdo a un breve sondeo realizado entre alumnos del Campus Lago de Guadalupe, los principales factores que considerarían para desertar, se enlistan a continuación de mayor a menor:

¿Cuáles son las causas de la deserción estudiantil en el nivel Licenciatura de la UVM Campus Lago de Guadalupe en los últimos 2 años?

-Problemas económicos

-Problemas en el ámbito familiar

-Salud

-Bajo Rendimiento Académico

-Fricciones con personal de la institución

-Nivel académico deficiente

-Influencia social (familia, amigos, conocidos)

-Poco apego a la institución

-Oferta educativa insuficiente (carrera poco atractiva en relación a temas vistos)

-Desinterés por el estudio

-Instalaciones poco atractivas para el alumno

-Conflictos de Horario a nivel personal (trabajo, tengo hijo/s, pérdida de tiempo en traslado)

-Cambio de domicilio de distancia considerable (cambio de estado / país)

jueves, 21 de enero de 2010

El camino de la investigación

Bienvenido al camino de la investigación.

El objetivo de este blog es desarrollar investigaciones que ayuden a la toma de decisiones.

Encontraremos fuentes de información que ayuden a mejorar ciertos problemas en la UVM, y con eso ayuden al crecimiento de la misma. También con eso podemos llegar a otras instituciones que compartan las misma problemática en el ámbito educativo.

Se realizarán publicaciones, artículos elaborados por diferentes editoriales, información de fuentes documentales, entrevistas, etc. esperamos tus comentarios o tus sugerencias.